Connect with us

Hola, ¿qué estás buscando?

JuicioSimpleJuicioSimple

Derecho Civil

¿Cómo prescribir multas por no pago de permiso de circulación?

La prescripción es una forma de adquirir cosas ajenas, o extinguir acciones y derechos ajenos, por haber poseído tales cosas,  o no ejercer derechos en plazos legales. Una institución que en ese orden de ideas, nos puede beneficiar al momento de tener deudas, y que el acreedor de las mismas, no haya ejercido acciones en su contra. Tal como sucede generalmente, en la prescripción de multas por no pago de permiso de circulación.

Ilustración: Free Pik

La prescripción es una forma de adquirir cosas ajenas, o extinguir acciones y derechos ajenos, por haber poseído tales cosas,  o no ejercer derechos en plazos legales. Una institución que en ese orden de ideas, nos puede beneficiar al momento de tener deudas, y que el acreedor de las mismas, no haya ejercido acciones en su contra. Tal como sucede generalmente, en la prescripción de multas por no pago de permiso de circulación.

¿Qué es?

Es una presentación que solicita prescribir deudas por permiso de circulación vehicular, hasta en 3 años de antigüedad. Se presenta ante Juzgados Civiles. No requiere muchas diligencias, y su resolución suele ser expedita.

¿Qué necesito para el trámite?

  1. Tener deudas por concepto de permiso de circulación, y que esas deudas -no necesariamente todas-, tengan una antigüedad de más de 3 años.
  2. Certificado de inscripción y anotaciones vigentes. Se obtiene desde la página del Registro Civil aquí.
  3. Certificado de deuda emitido por la, o las municipalidades con las que tengas deuda. Se solicita en Dirección de Transporte de la municipalidad respectiva.

¿Cuánto tarda el trámite?

En un rango de 3-7 meses. Los tiempos dependen de cada tribunal.

¿Cómo es el trámite?

  1. Con documentos pedidos, se presenta demanda a Municipalidad respectiva, solicitando la prescripción de las deudas.
  2. El tribunal en 1-3 semanas, autoriza la causa a trámite y ordena notificar a Municipalidad respectiva mediante receptor.
  3. Se notifica a la Municipalidad, que tiene un plazo de 15-18 días para contestar la demanda. En estas contestaciones la municipalidad generalmente: a) acepta la demanda; b) acepta la demanda, y pide el cobro de lo no prescrito (últimos 3 años).
  4. En caso que Municipalidad acepte la demanda, en un lapsus de 1-3 meses se dictará sentencia; en caso que Municipalidad acepte la demanda y pida el pago de lo adeudado no prescrito, el plazo para llegar a una sentencia suele ser de 3-5 meses más.
  5. Se dicta sentencia y se ordena informar a Municipalidad el borrado de antecedentes para que pueda renovar su permiso.

¿En qué gastos adicionales debo incurrir?

Sólo la notificación a la Municipalidad. Entre $50.00-$80.000.

¿Necesito un abogado?

Sí; a diferencia del proceso ante Juzgado de Policía Local (que es prescripción de multas de tránsito) donde puede concurrir cualquier persona sin necesidad de abogado.

Derecho de Familia

La presentación que se formula al tribunal, previa solicitud de liquidación de la deuda, para que se retengan fondos montos en dinero que tenga...

Ilustración: Freepik Ilustración: Freepik

Derecho de Familia

Si bien, lo normal es que se realice un acuerdo u demanda en contra del padre de tu hijo o hija una vez haya...

Facebook

Derecho Civil

La prescripción es una forma de adquirir cosas ajenas, o extinguir acciones y derechos ajenos, por haber poseído tales cosas,  o no ejercer derechos...

Derecho Civil

La ley de arriendo se modificó, y establece un procedimiento mucho más expedito a la hora de solicitar el retorno de tu propiedad. En...

Otros artículos

Derecho Civil

La ley de arriendo se modificó, y establece un procedimiento mucho más expedito a la hora de solicitar el retorno de tu propiedad. En...

Derecho Civil

Ya sea de una sociedad creada en el Registro de Empresas (Empresa En Un Día) o mediante formato tradicional, es posible efectuar una venta...

Derecho Civil

Con este procedimiento, una persona quedará privada de la administración de sus bienes, nombrándose a un curador quién se hará cargo de los mismos...

Derecho Civil

Si tu Isapre te comunicó mediante correo electrónico, carta a tu domicilio o a tu empleador del alza de tu plan de Isapre, tienes...

× Contacta un profesional