¿Tengo facilidades de pago?
Sí, puedes pagar hasta en 5 cuotas, de $80.000 cada una.
¿Qué necesito para demandar?
- Pack de boletas (ideal de los últimos 3 meses) de gastos en que has incurrido en tu hijo. En
específico en las siguientes áreas: alimentos, transporte, educación, recreación, salud. Recuerda que todo lo que se exponga en la demanda se debe acreditar. - Clave única otorgada por el Registro Civil y Oficinas Chile Atiende del solicitante.
Información que nos podría ayudar
Si bien, no es una obligación que lo sepas, si tienes conocimiento de los siguientes puntos nos ayudaría a agilizar múltiples procesos y obtener una mayor cifra de pensión_
- Actividades que el padre tenga declaradas en el Servicio de Impuestos Internos
(cualquiera, profesión independiente, negocios, empresas). - Participación en sociedades o empresas.
- Tenencia o no de más hijos en el matrimonio (si tiene más, el monto que el tribunal fije
puede bajar considerablemente, si no, se mantendría firme). - Inmuebles/vehículos que tenga inscritos a su nombre.
¿Cuánto obtendré?
Depende de múltiples factores, principalmente:
- Ingresos del padre que se logren acreditar. Si tiene un buen sueldo, mayor será la pensión. Si a eso le sumamos actividades en el SII o participación en empresas, sube igualmente.
- Si tiene o no hijos. Mientras más hijos aparte del tuyo tenga, menos cifra en pensión se obtendrá ya que se debe considerar el derecho de ellos de igual forma.
- Edad de tu hijo. Si tu hijo tiene entre 0-5 años los gastos son menores comparados a las edades 5-10; 10-15; y 15-17. Por ende, depende mucho de su edad.
- Tu capacidad económica y gastos. Es esencial que se acrediten los gastos de la madre biológica para con su hijo. Si no incurres en gastos con él por diferentes motivos, si bien fijarán una pensión, a ti también se te obligará a contribuir.
- Tipo de vida del padre. El tribunal dará una mayor cifra si se acredita que el demandado vive en óptimas condiciones.
- El monto mínimo corresponde al 40% de un sueldo mínimo por un hijo y 30% de un sueldo mínimo por 2 o más hijos.
La importancia de los alimentos provisorios…
Al presentar la demanda, nuestro equipo solicita conjuntamente que se fijen “alimentos provisorios”; estos, son un monto determinado que se le obliga a pagar al demandado durante la tramitación del juicio, a contar del mes siguiente al que se le notifique la demanda, por lo que desde ya se ordena apertura de Cuenta de Ahorros a la Vista a tu favor. Dicho monto, generalmente es relativamente bajo (oscila entre $100.000-$200.000) dependiendo la cuantía del mismo, de los documentos que otorguemos conjunto con la demanda.
¿Es necesario el certificado de mediación?
No. Según señala la Ley 21.226, este documento mientras se mantenga vigente Decreto de Emergencia a consecuencia de Covid 19, no será exigido.
¿Cuánto tarda?
Entre 3-8 meses.
¿Necesito ir al tribunal, me tomará mucho tiempo?
Debes ir al menos a dos audiencias que el tribunal fije y que se te avisarán con anterioridad. Puedes excusarte de concurrir si firmas a nuestros profesionales un mandato especial.
¿En qué gastos debo incurrir?
Salvo nuestros honorarios, ninguno.
¿Es retroactivo?
No. Por lo que si presentas la primera demanda cuando tu hijo tenga 10 años u otra edad, no podrás cobrar años anteriores.
