¿Tengo facilidades de pago?
Sí, puedes pagar a 2 cuotas (mutuo acuerdo) o 3 (unilateral).
¿Qué documentos necesitamos (de ambos)?
1. Nombre completo, RUN, oficio u profesión, dirección actual.
2. Certificado de residencia o cualquier documento que acredite su actual domicilio (como boletas electrónicas de servicios básicos o retail).
3. RUN de sus hijos (si los hay).
4. En caso de haber hijos, saber si se reguló mediante mediación, demanda o extrajudicialmente, deberes de alimentos y visitas.
5. Saber si hay bienes en común.
Por la pandemia, ¿el divorcio tardará más?
En caso que sea unilateral efectivamente tardará más, aprox. 7 meses. Por lo contrario, si es de común acuerdo, el tiempo se reduce teniendo un promedio de tramitación de 1 mes y medio. Dependiendo de la comuna de residencia de cada uno estos tiempos pueden reducirse, además de cambiar la modalidad de la audiencia: puede concretarse sin necesidad de audiencia, o con audiencia siempre bajo el formato de videollamada.
¿Atienden en tiempos de pandemia?
Sí, todo se coordina por vía telefónica o mediante correo. Nuestras oficinas se encuentran con atención con previa reserva, idealmente con una semana de anticipación. Para mayor confianza puede revisar las opiniones de nuestros clientes en este enlace, o solicitar que se envíen certificados de título de abogados que tramitarán su causa.
¿Cómo es el procedimiento de mutuo acuerdo?
- Acreditado el primer pago, se comienza redacción. Tras ello se remite a sus correos para aprobación. Finalmente, se presenta la demanda.
- El tribunal en aprox 4-5 días dicta la primera resolución en que cita a audiencia (la fecha es aprox. en 1 mes y medio desde que se presenta la demanda).
- A esa audiencia pueden asistir ambos o no. Idealmente que asistan, pero si prefieren no hacerlo podemos representarlos. En la misma audiencia les preguntarán si están dispuestos a reanudar su vínculo matrimonial o no. Además, si ratifican la demanda. Se acompaña además el testimonio de dos testigos con conocimiento de su separación.
- En la misma audiencia se acoge su solicitud de divorcio y legalmente quedan divorciados.
- Tras ello se inscribe el divorcio en el Reg Civil. Lo hacemos nosotros igualmente.
¿Cómo es el procedimiento unilateral?
- Se presenta la demanda.
- El tribunal en aprox 4-5 días dicta la primera resolución en que cita a audiencia (la fecha es aprox. en 1 mes y medio desde que se presenta la demanda).
- A esa audiencia puede asistir ud. o no. Idealmente que asista, pero si prefiere no hacerlo podemos representarle. En la misma audiencia le preguntarán si está dispuesta a reanudar su vínculo matrimonial o no. Además, si ratifica la demanda. En esta diligencia sólo se menciona la prueba que se ofrecerá para acreditar la vida en separado hace más de 3 años. Inmediatamente terminada, el tribunal da fecha para la audiencia de juicio (último trámite)
- En la audiencia de juicio se incorpora la prueba ofrecida en primera audiencia. Tribunal la aprecia y dicta sentencia.
- Tras ello se inscribe el divorcio en el Reg Civil. Lo hacemos nosotros igualmente.
Necesario distinguir…
Si tu divorcio es de común acuerdo (ambos firman, y están conformes), se debe acreditar cese de convivencia de hace más de un año.
Si tu divorcio es unilateral (sólo una persona firma, ante la negativa o desconocimiento de la otra), se debe acreditar cese de convivencia de hace más de tres años.